Ir al contenido
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Menú
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Solicitar inscripción
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Menú
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso

TALLERES CORRESPONSABILIDAD ISCOD-LA RIOJA

Talleres gratuitos sobre corresponsabilidad y nuevas masculinidades para el próximo mes de septiembre. El proyecto ejecutado por ISCOD-La Rioja está subvencionado por el Gobierno de La Rioja.

ISCOD-La Rioja, consciente de la situación tan vulnerable que están viviendo los cuidados, lanza este mes de septiembre talleres sobre corresponsabilidad y nuevas masculinidades.

Se desarrollarán dos talleres de 6 horas en horario de 9.00 a 15.00, uno dirigido a población menor de 30 años (15/09/2021) y otro para personas mayores de 30 (16/09/2021).

En la formación destinada a población joven se pondrá acento en la responsabilidad afectiva y emocional, así como en combatir los estereotipos de género relacionados con los cuidados y que pueden limitar, especialmente en la población juvenil, la elección de su carrera profesional. También, se tratará de forma específica la creación de la identidad masculina en torno al desprecio a los cuidados y autocuidados, y los riesgos a la salud y a la seguridad que conllevan tanto para las mujeres como para los propios hombres.

Por otro lado, aunque la formación será muy similar para los distintos grupos, en las formaciones dirigidas a los mayores de 30 años se hará mayor hincapié en la corresponsabilidad en los cuidados, en la necesidad de combatir los estereotipos que dificultan las medidas de conciliación y corresponsabilidad por los hombres, así como en los efectos negativos que los mandatos masculinos de estoicismo y autosuficiencia tienen para los propios hombres.

Igualmente se destacará la desigualdad laboral y socioeconómica derivada del desigual reparto de los cuidados, y se pondrá el foco en revalorizar los mismos, y en cómo se pueden introducir en la negociación colectiva o en diversos ámbitos de la acción profesional, medidas que contribuyan a transformar la relación de los hombres con los cuidados.

Apúntate, enviando un correo con tus datos a ealfaro@iscod.org. Para más información sobre los contenidos a tratar y la metodología entrar en el siguiente enlace: https://www.trabajodecentelarioja.com/taller-gratuito-sobre-corresponsabilidad/

Enlaces

  • Enlace 1 (www.trabajodecentelarioja.com)
Una historia de
ruge@larioja.ugt.org
Visitas: 89
  • 31/08/2021
  • Sin comentarios
  • Buenas prácticas, Co-laborando, Relaciones y profesión, Retos cotidianos
  • #corresponsabilidad, #cuidados, #empleo, #formación, #igualdaddegénero, covid-19, Igualdad
  • Formación
Estado: En construcción
Historias más visitadas
  • ¿Qué somos? ¡Funcionarias! (1.077)
  • Una mala experiencia del administrado puede ser anulada por un servicio de atención a su reclamación de superior calidad. (871)
  • Buscavidas y ganapanes. La vida se hace difícil, pero vivimos. (683)

Colaboradores/as en esta idea

No hay más participantes en esta idea
Añadir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

© 2023 – Red por el Empleo • Creado por LaborSpace & eWolutions
  • Avisar de revisión de contenido

¿Has encontrado un contenido erróneo, inapropiado o deseas que se revise por un motivo justificado?

* Si se trata de un comentario, recurso o una publicación de un participante, prueba a ponerte en contacto directamente. Es posible que se trate de un error y lo modifique.

Si necesitas que una persona de la plataforma lo revise, cubre el siguiente formulario y lo revisaremos lo antes posible. Explica claramente:

  • Qué debemos revisar (contenido de la web, historia, recurso, comentario…)
  • Justifica el motivo de la revisión.