La sesión de ayer abordó el tema de la atención y retención del talento, una cuestión que procupa a las empresas de La Rioja.
Catorce empresas del tejido empresarial riojano han estado trabajando y reflexionando conjuntamente, en grupos de trabajo, sobre la atracción y retención del talento. En esta sesión dinamizada por Maite Seoane (FER), como persona experta en la materia, se han detectado las dificultades que se encuentran las empresas riojanas para atraer y fidelizar los recursos humanos en sus empresas, cuestión que con los datos aportados por la experta, se ha visto que es una preocupación y un reto a nivel global tanto a nivel nacional como internacional, teniendo como referencia el nuevo paradigma del mercado laboral actual.
Las catorce empresas se han implicado en la detección de las necesidades comunes y en aportar soluciones que les facilitarían la gestión del capital humano en sus organizaciones, proponiendo incluso cambios e iniciativas a nivel social y que pueden ser promovidas desde la Administración Pública.
La jornada contó con la presencia de estas empresas:
- Nuevo Milenio (Calzados Victoria)- Floren Librada
- Craft Heinz – Sonia Gonzalez
- Elena García Andreva – Centro de Día Gonzalo de Berceo
- GARNICA- Susana Aragües
- ASOCIACIÓN DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL DE LA RIOJA (ASPACE RIOJA)- Javier Ruiz de Gopegui Peláez y Maria Pilar Gaspar Gomez
- GRUPO EULEN – Mónica De La Iglesia
- INSTALACIONES Y MONTAJES ELECTRICOS LOGROÑESES SL (IMEL)- SILVIA VILLANUEVA
- NIDEC ARISA SOCIEDAD LIMITADA – Cristina Rubio
- UCC COFFEE SPAIN[1]TEMPLO CAFÉS[1]COCATECH- NURIA DE TOMÁS SOTO
- Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)- Judith Olmos Llaría y Marian Iglesias
- Alberto Pellejero- ARSIDO
- ARANCHA ALONSO- INSERTA
- ESTHER B.- ADR FORMACION
- ARSYS – NURIA GIL MARTI
Actividad productiva y enriquecedora marcada por la transmisión de contenido de una forma dinámica y participativa, donde cobra protagonismo el planteamiento de situaciónes, dudas o problemas a los que se enfrentan las empresas diariamente, así como el posible enfoque que pueden dar a dichas situaciones.
La próxima sesión tendrá lugar el próximo 7 de julio, en el COE, con la tematíca; Empleos verdes, sostenibilidad y medio ambiente.