Ir al contenido
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Menú
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Solicitar inscripción
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Menú
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso

La generación ‘SISI’: ‘sí’ estudian, ‘sí’ trabajan

Una nueva generación de jóvenes ha llegado para quedarse y desplazar poco a poco a los ‘ninis’. Ellos son los ‘sisis’, jóvenes de entre 16 y 29 años que ‘sí’ estudian y ‘sí’ trabajan.

Con el panorama económico y laboral que reina en España, cada vez son más los estudiantes que deciden compaginar sus estudios con un trabajo y se convierten, además, en uno de los perfiles más buscados por las empresas.

Un ‘sisi’ se levanta a primera hora de la mañana para realizar alguna de estas dos tareas, como puede ser ir a la Universidad. Después, come rápidamente, ya sea en la misma cafetería del centro o haciendo transbordos en el transporte público, para finalmente llegar a su puesto de trabajo. Cuando la jornada termina y siente que puede volver a casa a desconectar o disfrutar de algo de ocio, la realidad es otra: el estudio y las tareas de la casa pasan a sustituir las cenas y las charlas con los amigos.

No obstante, aunque conciliar vida académica, laboral y personal pueda parecer todo un martirio, estos jóvenes lo hacen con gran gusto e ilusión y presumen de ojeras si ello les permite alcanzar sus metas. Nada es imposible mientras que se haga un buen uso de la gestión del tiempo y de la organización y, por supuesto, se tengan muy claros los objetivos a seguir.

(La imagen del titular ha sido obtenida de superrhheroes.sesametime.com)

Enlaces

  • Enlace 1 (www.randstad.es)
  • Enlace 2 (www.elperiodico.com)
  • Enlace 3 (www.elmundo.es)
Una historia de
Cesar Solano Reinares
Visitas: 49
  • 27/10/2022
  • Un comentario
  • Relaciones y profesión, Retos cotidianos
  • Orientación
Estado: En construcción
Historias más visitadas
  • ¿Qué somos? ¡Funcionarias! (1.076)
  • Una mala experiencia del administrado puede ser anulada por un servicio de atención a su reclamación de superior calidad. (871)
  • Buscavidas y ganapanes. La vida se hace difícil, pero vivimos. (682)

Colaboradores/as en esta idea

No hay más participantes en esta idea
Añadir

Un comentario

  1. Cesar Solano Reinares dice:
    27/10/2022 a las 17:02

    Los ” ninis ” representan actualmente el 21% de los jóvenes pero cada vez aumentan más los denominados jóvenes ” sisis ” que se esfuerzan por sus metas y objetivos , que ya alcanzan el 8 % y van en aumento.

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

© 2023 – Red por el Empleo • Creado por LaborSpace & eWolutions
  • Avisar de revisión de contenido

¿Has encontrado un contenido erróneo, inapropiado o deseas que se revise por un motivo justificado?

* Si se trata de un comentario, recurso o una publicación de un participante, prueba a ponerte en contacto directamente. Es posible que se trate de un error y lo modifique.

Si necesitas que una persona de la plataforma lo revise, cubre el siguiente formulario y lo revisaremos lo antes posible. Explica claramente:

  • Qué debemos revisar (contenido de la web, historia, recurso, comentario…)
  • Justifica el motivo de la revisión.