Ir al contenido
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Menú
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Solicitar inscripción
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Menú
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso

España empieza a sufrir escasez de trabajadores pese a tener 3 millones de parados

en estos meses de pandemia se ha producido una recolocación de trabajadores desde algunos de los sectores más golpeados por la crisis hacia otros más estables, lo que explicaría la ausencia de trabajadores

Durante esas semanas de reapertura, las empresas del sector de la hostelería y de la agricultura advirtieron de los problemas que estaban teniendo en algunas partes del territorio para encontrar trabajadores. En los servicios, los puestos de trabajo sin cubrir en el segundo trimestre del año fueron un 63% superiores a los del mismo periodo del año anterior.

Enlaces

  • Enlace 1 (www.elconfidencial.com)
  • Enlace 2 (www.ondacero.es)
Una historia de
Cesar Solano Reinares
Visitas: 87
  • 05/10/2021
  • 3 comentarios
  • Retos cotidianos
  • Formación
  • Orientación
Estado: En construcción
Historias más visitadas
  • ¿Qué somos? ¡Funcionarias! (1.079)
  • Una mala experiencia del administrado puede ser anulada por un servicio de atención a su reclamación de superior calidad. (873)
  • Buscavidas y ganapanes. La vida se hace difícil, pero vivimos. (685)

Colaboradores/as en esta idea

No hay más participantes en esta idea
Añadir

3 comentarios

  1. Ummar Qadir dice:
    07/10/2021 a las 10:04

    Quizá no tanto la falta de trabajadores sino que la escasez de trabajadores mal pagados y sobre todo en sectores como la hostelería y agricultura donde la precariedad esta a la orden del día.

    Accede para responder
  2. Cesar Solano Reinares dice:
    12/07/2022 a las 22:03

    La paradoja de que existen puestos que no se cubren en un país como el nuestro, con altas tasas de paro, es un fenómeno preocupante desde hace más de una década. La preocupación es creciente, y el problema no tiene visos de solución. En muchas ocasiones como puestos en hostelería son las interminables jornadas laborales con dificultad para conciliar la vida laboral y familiar la causa de esa escasez de oferta de candidatos.

    Accede para responder
  3. Cesar Solano Reinares dice:
    24/07/2022 a las 13:03

    ¿Cómo es posible que con 3 millones de parados los hosteleros lamenten la falta de trabajadores? ¿Es una cuestión de sobrecualificación de los españoles? ¿De malas condiciones laborales o de incumplimiento de los derechos de los trabajadores en estos puestos?

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

© 2023 – Red por el Empleo • Creado por LaborSpace & eWolutions
  • Avisar de revisión de contenido

¿Has encontrado un contenido erróneo, inapropiado o deseas que se revise por un motivo justificado?

* Si se trata de un comentario, recurso o una publicación de un participante, prueba a ponerte en contacto directamente. Es posible que se trate de un error y lo modifique.

Si necesitas que una persona de la plataforma lo revise, cubre el siguiente formulario y lo revisaremos lo antes posible. Explica claramente:

  • Qué debemos revisar (contenido de la web, historia, recurso, comentario…)
  • Justifica el motivo de la revisión.