Ir al contenido
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Menú
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Solicitar inscripción
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Menú
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso

El Sepe llamará a trabajadores con empleo para cubrir vacantes

El Anteproyecto de Ley de Empleo, cambia el concepto de intermediación y establece como objetivo la búsqueda de los candidatos más idóneos para cada puesto de trabajo vacante, sin importar si están en paro o están ocupados.

El anteproyecto de ley determina que, sin importar si el agente es público o privado, la intermediación tiene consideración de “carácter público”. Y todos ellos estarán obligados a garantizar una “intermediación laboral a trabajadores y empresarios, sin barreras territoriales”.

A la inversa, los usuarios de los servicios públicos de empleo tienen el derecho a acceder a trabajos en cualquier territorio en iguales condiciones y a recibir cualquier ayuda que otorguen los servicios públicos de esa comunidad autónoma.

El usuario deberá firmar con los servicios públicos de empleo un “acuerdo o compromiso” que le obliga a participar activamente en los servicios y actividades incluidas en el acuerdo, y “en su caso, la aceptación de una oferta de empleo adecuada”.

En este sentido, si transcurridos seis meses desde la inscripción en los servicios de empleo, los usuarios no han recibido una oferta de empleo adecuada, estos tendrán que remitirles “una justificación expresa y por escrito de los motivos”. Justificación que se repetirá cada seis meses. Además, los servicios públicos están sometidos por ley a garantizar al menos una oferta anual a cada desempleado.

 

Enlaces

  • Enlace 1 (www.eleconomista.es)
Una historia de
Olga González
Visitas: 95
  • 09/12/2021
  • 2 comentarios
Estado: En construcción
Historias más visitadas
  • ¿Qué somos? ¡Funcionarias! (1.078)
  • Una mala experiencia del administrado puede ser anulada por un servicio de atención a su reclamación de superior calidad. (872)
  • Buscavidas y ganapanes. La vida se hace difícil, pero vivimos. (683)

Colaboradores/as en esta idea

No hay más participantes en esta idea
Añadir

2 comentarios

  1. Rosario Diez Martinez dice:
    13/12/2021 a las 08:47

    Se avanca en la transformación de las políticas de Empleo para adaptarlas a las necesidades de las personas trabajadoras, incidiendo en la atención individualizada y en la evaluación de resultados.
    Se plantea la conversión del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en agencia estatal
    La Ley de empleo recoge nuevas figuras y novedades.

    Accede para responder
    1. Olga González dice:
      16/12/2021 a las 13:27

      Gracias por comentar Rosario… muy interesante todo lo que viene, a ver cómo se plantea y se lleva a cabo. Estoy expectante!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

© 2023 – Red por el Empleo • Creado por LaborSpace & eWolutions
  • Avisar de revisión de contenido

¿Has encontrado un contenido erróneo, inapropiado o deseas que se revise por un motivo justificado?

* Si se trata de un comentario, recurso o una publicación de un participante, prueba a ponerte en contacto directamente. Es posible que se trate de un error y lo modifique.

Si necesitas que una persona de la plataforma lo revise, cubre el siguiente formulario y lo revisaremos lo antes posible. Explica claramente:

  • Qué debemos revisar (contenido de la web, historia, recurso, comentario…)
  • Justifica el motivo de la revisión.