Ir al contenido
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Menú
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Solicitar inscripción
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Menú
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso

El Gobierno de La Rioja ha puesto en marcha el nuevo programa de primera experiencia laboral en las administraciones públicas que permite la contratación de 30 jóvenes

Este nuevo programa del Ejecutivo regional, dotado con 800.000 euros, está destinado a fomentar el empleo en La Rioja con la contratación de personas menores de 30 años beneficiarias de Garantía Juvenil por parte de ayuntamientos y mancomunidades.

Las ayudas, con las que el Gobierno de La Rioja refuerza su inversión en políticas activas de empleo destinadas a favorecer la inserción al mercado laboral de los más jóvenes, subvencionarán al 100% su contratación durante un año mediante la modalidad de contrato formativo para la adquisición de práctica profesional.

Los ayuntamientos y las mancomunidades deben presentar las solicitudes desde el 1 de octubre hasta el 1 de noviembre a través de la oficina electrónica del Gobierno de La Rioja en el área temática de Empleo y Formación en el siguiente enlace https://www.larioja.org/oficina-electronica/es?web=&proc=25064

El Gobierno de La Rioja abre el 1 de octubre el plazo para que los ayuntamientos y mancomunidades de la región puedan concurrir al nuevo programa de primera experiencia laboral en las administraciones públicas financiado por el Ejecutivo regional con una partida presupuestaria de 800.000 euros. 

Con estas ayudas, el Gobierno de La Rioja además de subvencionar al 100% la contratación por parte de entidades locales y mancomunidades durante un año a unos 30 jóvenes, mediante la modalidad de contrato formativo para la adquisición de práctica profesional, ofrece a las personas seleccionadas la oportunidad de desarrollar una primera experiencia laboral real en las administraciones públicas. De hecho, los jóvenes contratados realizarán funciones y tareas relacionadas con su formación.

Gracias a esta nueva convocatoria se aborda el cumplimiento de una de las acciones diseñadas en el Plan de Formación Profesional y Empleo Joven de la Rioja 22-24, aprobado en el seno del Diálogo Social y que cuenta con una partida de 29 millones de euros. En concreto, se da respuesta al eje 3 de fomento de oportunidades de empleo en jóvenes, cuyo objetivo estratégico es favorecer el desarrollo de medidas destinadas a perfiles de jóvenes por ser un colectivo con mayores dificultades de empleabilidad.

Una historia de
Sandra
Visitas: 79
  • 14/10/2022
  • Sin comentarios
  • Buenas prácticas, Co-laborando, POOL TALENT, Relaciones y profesión
  • Jóvenes
  • Formación
  • Orientación
  • Emprendimiento
Estado: En construcción
Historias más visitadas
  • ¿Qué somos? ¡Funcionarias! (1.078)
  • Una mala experiencia del administrado puede ser anulada por un servicio de atención a su reclamación de superior calidad. (872)
  • Buscavidas y ganapanes. La vida se hace difícil, pero vivimos. (683)

Colaboradores/as en esta idea

No hay más participantes en esta idea
Añadir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

© 2023 – Red por el Empleo • Creado por LaborSpace & eWolutions
  • Avisar de revisión de contenido

¿Has encontrado un contenido erróneo, inapropiado o deseas que se revise por un motivo justificado?

* Si se trata de un comentario, recurso o una publicación de un participante, prueba a ponerte en contacto directamente. Es posible que se trate de un error y lo modifique.

Si necesitas que una persona de la plataforma lo revise, cubre el siguiente formulario y lo revisaremos lo antes posible. Explica claramente:

  • Qué debemos revisar (contenido de la web, historia, recurso, comentario…)
  • Justifica el motivo de la revisión.