Ir al contenido
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Menú
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Solicitar inscripción
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Menú
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso

El extraño consejo de los reclutadores de Google para una entrevista de trabajo

Reconocer que estás nervioso es un arma a tu favor, no una flaqueza

La preparación es clave pero, “reconocer que estás nervioso es un arma a tu favor, no una flaqueza”.

Cuando me entrevistaban para ser “tutora de empleo” puse en práctica ese consejo. No lo hice porque lo conociera y quisiera aplicarlo, sino por pura necesidad.

Antes de pasar a ser entrevistada por el triunvirato que iba a decidir sobre mi fututo laboral pasó mucho tiempo de espera, éramos muchas candidatas y las citas se fueron retrasando.

A lo largo de ese día, mi entrevista era por la mañana de un día agobiante de calor (la famosa ola de calor de agosto de 2003) y eran las cinco de la tarde y ahí estábamos charlando otra desconocida candidata y yo. Cuando ella salió de su entrevista comentamos las preguntas que le habían hecho y una de ellas me creó tanta incertidumbre que la estudié y preparé una buena respuesta por si acaso también me la preguntaban a mí.

Dos entrevistas más y pasé yo. Una breve salutación y entramos en materia: algunas cuestiones de mi currículo, qué es la eficacia, qué diferencia hay con la eficiencia y ¡zás! esa entrevistadora que tanto miedo me infundía suelta la pregunta. Era fácil responder, tenía preparada la repuesta y sin embargo, no conseguía localizarla en mi alborotada memoria.

Algo así es lo que pasó:

Disculpad, tengo que reflexionar, dije.

Cerré los ojos, respiré profundamente  e intenté buscar esa meditada respuesta.

La preparación de la entrevista dio sus frutos y dispuse de la repuesta.

El objetivo de la preparación de la entrevista estaba logrado: di prueba de mis capacidades y superé la prueba.

Otro día os contaré como esa desconocida contrincante y yo pudimos colaborar para que cada una de nosotras lograra salir airosa de nuestra entrevista y ser contratadas como tutoras de empleo. Mi entonces rival y luego buena colega y amiga Belinda.

Enlaces

  • Enlace 1 (gestion.pe)
Una historia de
Elena Ochoa Campo
Visitas: 461
  • 29/12/2021
  • 2 comentarios
  • Buenas prácticas
  • #orientacionlaboral
  • Orientación
Estado: En construcción
Historias más visitadas
  • ¿Qué somos? ¡Funcionarias! (1.172)
  • Una mala experiencia del administrado puede ser anulada por un servicio de atención a su reclamación de superior calidad. (954)
  • Buscavidas y ganapanes. La vida se hace difícil, pero vivimos. (757)

Colaboradores/as en esta idea

No hay más participantes en esta idea
Añadir

2 comentarios

  1. Carlos Gonzalo Sáinz dice:
    12/01/2022 a las 09:50

    Qué interesante historia, y además como propia experiencia. Cuánta gente se verá identificada y servirá a futuros aspirantes a un puesto. La colaboración en todos los ámbitos y situaciones es esencial.
    Ambas habéis demostrado que el proceso de selección fue un éxito.

    Parece que fue ayer…. y creo que fue anteayer. ¿O fue incluso antes?

    Accede para responder
  2. Elena Ochoa Campo dice:
    12/01/2022 a las 11:45

    Gracias Carlos. Me alegra que recuerdes mis inicios.
    Cuando trato con demandantes de empleo siempre intento buscar una conexión con ellos, este es un ejemplo de cómo conectar y entenderlos.

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

© 2023 – Red por el Empleo • Creado por LaborSpace & eWolutions
  • Avisar de revisión de contenido

¿Has encontrado un contenido erróneo, inapropiado o deseas que se revise por un motivo justificado?

* Si se trata de un comentario, recurso o una publicación de un participante, prueba a ponerte en contacto directamente. Es posible que se trate de un error y lo modifique.

Si necesitas que una persona de la plataforma lo revise, cubre el siguiente formulario y lo revisaremos lo antes posible. Explica claramente:

  • Qué debemos revisar (contenido de la web, historia, recurso, comentario…)
  • Justifica el motivo de la revisión.