Ir al contenido
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Menú
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Solicitar inscripción
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Menú
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso

EL COLLETERO, EL PROYECTO PARA MEJORAR LA EMPLEABILIDAD DE MUJERES CON COMPETENCIAS DIGITALES Y VERDES | LA RIOJA

PROGRAMA DE APOYO A MUJERES EN LOS ÁMBITOS RURAL Y URBANO .-Proyecto para mejorar la empleabilidad: Acciones formativas - Orientación laboral con el objetivo de fomentar la igualdad de oportunidades y favorecer la inserción laboral de las mujeres.

Estas ayudas están orientadas a entidades públicas empresariales, fundaciones, universidades, ayuntamientos, mancomunidades, entidades locales o entidades sin ánimo de lucro que presenten atención personalizada a las mujeres de áreas rurales y urbanas participantes en itinerarios individualizados.

El período de presentación de solicitudes para esta línea de ayudas permanece abierto hasta el 31 de octubre de 2023.

Mediante acciones de orientación laboral y actividades formativas, que se desarrollan en las fincas de producción ecológica que tiene la Asociación en Nalda, las participantes tendrán la posibilidad de realizar prácticas en el proyecto de El Colletero. El objetivo final es que al menos el 20 por ciento de las participantes logren insertarse profesionalmente por cuenta propia o ajena.

El programa de El Colletero prevé que 7 mujeres realicen un itinerario individualizado orientado al desarrollo de competencias y empleos verdes y otras 7 un itinerario individualizado orientado al desarrollo de competencias y empleos digitales.

Enlaces

  • Enlace 1 (www.larioja.com)
  • Enlace 2 (actualidad.larioja.org)
Una historia de
Rosario Diez Martinez
Visitas: 76
  • 29/09/2022
  • Un comentario
  • Relaciones y profesión
  • #orientación
  • Formación
  • Orientación
  • Emprendimiento
Estado: En construcción
Historias más visitadas
  • ¿Qué somos? ¡Funcionarias! (1.077)
  • Una mala experiencia del administrado puede ser anulada por un servicio de atención a su reclamación de superior calidad. (871)
  • Buscavidas y ganapanes. La vida se hace difícil, pero vivimos. (683)

Colaboradores/as en esta idea

No hay más participantes en esta idea
Añadir

Un comentario

  1. Elena Ochoa Campo dice:
    30/09/2022 a las 08:08

    ¡Qué ilusas somos!
    Ahora creemos que esto de tejer redes es un invento actual.
    El nexo de unión entre estas mujeres del Colletero y yo viene de lejos. Se remonta a la época en que mi abuela daba clases en Nalda.
    El día que conocí a Raquel me explicó el buen recuerdo que reserva para Doña Pepita, en aquella ocasión se me saltaron las lágrimas.
    Este es el motivo por el que considero que los éxitos del Colletero también son éxito mío.
    Gracias Raquel y gracias a todas las mujeres del Colletero.

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

© 2023 – Red por el Empleo • Creado por LaborSpace & eWolutions
  • Avisar de revisión de contenido

¿Has encontrado un contenido erróneo, inapropiado o deseas que se revise por un motivo justificado?

* Si se trata de un comentario, recurso o una publicación de un participante, prueba a ponerte en contacto directamente. Es posible que se trate de un error y lo modifique.

Si necesitas que una persona de la plataforma lo revise, cubre el siguiente formulario y lo revisaremos lo antes posible. Explica claramente:

  • Qué debemos revisar (contenido de la web, historia, recurso, comentario…)
  • Justifica el motivo de la revisión.