Ir al contenido
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Menú
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Solicitar inscripción
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Menú
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso

Cosas que hacen que la vida valga la pena, la brigada de la cocina

Hay sabores que nos llevan a otros momentos... Facilitar que el colectivo de personas con dificultades de inserción pueda proporcionarnos esa sensación y que ellos obtengan una cualificación es el menú que os propongo.

Hoy va de cine.

De vez en cuando la gran pantalla me sorprende reflejando algo de mi propia vida, aunque sea de refilón.

En “Cosas que hacen que la vida valga la pena”(1) además de verme reflejada en el trabajo de esa funcionaria del INEM, se nos muestra en clave de humor cómo, con una cierta dosis de ilusión, eliminando prejuicios, y no necesariamente a base de pastillas, a cualquier edad se puede rehacer la vida”.

La siguiente película que os propongo es “La brigada de la cocina” (2), en ésta se aborda la integración social a través del trabajo en una cocina.

Ahora que está de moda la cocina fusión una película reúne mi ocupación profesional como agente de integración laboral y por ende, social, con mi afición más destacada, la de cocinar.

Como muchas personas, he descubierto que se cocina para compartir, para reunir y disfrutar de la compañía de la gente que quieres. Pero además de este beneficio social, la cocina ayuda a desarrollar esas habilidades blandas de las que tanto hablamos ahora.

Cuando estoy en la cocina pongo a prueba mi creatividad, la paciencia y la capacidad de innovar. Es especial ese sentimiento que se genera cuando trabajamos con nuestras manos, el acto de transformar esos ingredientes en lo que luego va a ser nuestra creación artística, es una experiencia maravillosa que nos llena de satisfacción por el hecho de haberla creado y más aún por el hecho de compartirla.

Aunque parezca una actividad básica, la cocina te permite desarrollar autonomía, atención en los detalles y seguridad. Además, es una gran opción para transmitir valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, la tolerancia a la frustración, el trabajo bien hecho, la responsabilidad y la paciencia. Permite aumentar la autoestima, porque te das cuenta de las cosas que puedes lograr y te ayuda a involucrarte en las tareas del equipo de cocina y asumir responsabilidades.

La jerarquía dentro de una cocina es fundamental para que todo funcione correctamente. La organización y la coordinación son las bases, y por ello hay que tener muy claras las funciones de cada puesto de trabajo dentro de cualquier brigada de cocina tradicional. Una cocina es mucho más que un conjunto de trabajadores, un equipo de cocina aúna jerarquía, organización y coordinación. Estas jerarquías y la disciplina que se aprende y asume son de las primeras cosas que se transmiten en cualquier escuela de cocina.

Esta es la razón por la que el trabajo en una brigada de cocina permite integrar en el mercado laboral a aquellos colectivos de personas con dificultades en el acceso normativo al empleo: La comunión que se establece entre sus participantes; todos ellos comparten una serie de valores, ideas y preceptos culinarios y sociales y lo expresan mediante una acción muy concreta, la realización de un plato y su presentación en la mesa.

Es una sensación fantástica invitar a la “Red por el Empleo” a un delicioso festín virtual.

Espero que generemos una reunión real en la que compartamos todos nuestros proyectos.

 

(1) ‘Cosas que hacen que la vida valga la pena

Dirección: Manuel Gómez Pereira

Intérpretes: Ana Belén, Eduard Fernández, José Sacristán, María Pujalte, Rosario Pardo, Zoe Berriatúa, Carlos Wu, Carmen Balagué, Julen Kaniowsky, Patricia Gómez,

Año: 2004

Estreno: 26 de noviembre de 2004

(2) ‘La brigada de la cocina’

Dirección: Louis-Julien Petit

Intérpretes: Audrey Lamy, François Cluzet, Chantal Neuwirth, Fatou Kaba, Yannick Kalombo

Año: 2022

Estreno: 17 de junio de 2022

 

 

Enlaces

  • Enlace 1 (www.diariodehuelva.es)
  • Enlace 2 (www.elmundo.es)
  • Enlace 3 (web.larioja.org)
  • Enlace 4 (www.elmundo.es)
  • Enlace 5 (nuevecuatrouno.com)
  • Enlace 6 (nuevecuatrouno.com)
Una historia de
Elena Ochoa Campo
Visitas: 361
  • 27/02/2023
  • Un comentario
  • Co-laborando, Relaciones y profesión
  • #insercciónlaboral, #orientacionlaboral
  • Formación
  • Orientación
Estado: En construcción
Historias más visitadas
  • ¿Qué somos? ¡Funcionarias! (1.222)
  • Una mala experiencia del administrado puede ser anulada por un servicio de atención a su reclamación de superior calidad. (1.002)
  • Buscavidas y ganapanes. La vida se hace difícil, pero vivimos. (825)

Colaboradores/as en esta idea

No hay más participantes en esta idea
Añadir

Un comentario

  1. Elena Ochoa Campo dice:
    05/04/2023 a las 11:40

    https://elpais.com/gastronomia/2023-04-02/de-llegar-a-espana-en-patera-a-trocear-champinones-el-restaurante-que-saca-adolescentes-de-la-calle-triunfa-en-trillo.html

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

© 2023 – Red por el Empleo • Creado por LaborSpace & eWolutions
  • Avisar de revisión de contenido

¿Has encontrado un contenido erróneo, inapropiado o deseas que se revise por un motivo justificado?

* Si se trata de un comentario, recurso o una publicación de un participante, prueba a ponerte en contacto directamente. Es posible que se trate de un error y lo modifique.

Si necesitas que una persona de la plataforma lo revise, cubre el siguiente formulario y lo revisaremos lo antes posible. Explica claramente:

  • Qué debemos revisar (contenido de la web, historia, recurso, comentario…)
  • Justifica el motivo de la revisión.