Ir al contenido
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Solicitar inscripción
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso

Los Riojanos lideran el uso de redes de contacto para acceder al mercado oculto de empleo

Durante el pasado año, La Rioja fue la región que más recurrió a esta práctica de manera exitosa, pues ocho de cada diez personas recolocadas en esta comunidad lo hizo valiéndose de sus contactos, porcentaje que prácticamente se ha duplicado.

El ‘mercado oculto’ de empleo, compuesto por ofertas a las que se acceden a través de una red de contacto, ha crecido durante la pandemia.

Las ofertas de empleo que no se publican y que conforman el llamado ‘mercado oculto’ aumentaron un 5,5% durante la pandemia, frente al desplome que han sufrido las vacantes que las empresas sí hacen públicas y que llegaron a caer hasta un 70% durante los meses más duros del estado de alarma, según un estudio del Grupo Adecco.

La mejor manera de acceder a este ‘mercado oculto’ de ofertas de trabajo es el llamado ‘networking’ o la red de contactos. Sin embargo, Adecco señala que como consecuencia de la pandemia y los confinamientos domiciliaros ha aumentado el porcentaje de personas que se ha recolocado en el mercado laboral gracias a las ofertas de empleo ‘online’ y ha descendido en la misma proporción el de aquellos que lo han hecho a través de sus contactos.

Así, si hace un año el 52% de los candidatos de los programas de recolocación encontraba un empleo a través de sus contactos, ahora lo hace el 43%. Esa diferencia de 9 puntos la ha ganado íntegramente la recolocación vía ofertas de empleo ‘online’ (portales de empleo, anuncios, etc.), que alcanzan ya el 29% de los casos.

Según LHH, la consultora de Adecco especializada en el acompañamiento de las organizaciones en sus procesos de transformación, cerca de ocho de cada diez puestos de trabajo no se consiguen buscando y solicitándolos por Internet.

LOS RIOJANOS LIDERAN EL USO DE REDES DE CONTACTOS

De acuerdo con el estudio de Adecco, los porcentajes de personas recolocadas a través de la red de contactos varían considerablemente en función de la comunidad autónoma.

Durante el pasado año, La Rioja fue la región que más recurrió a esta práctica de manera exitosa, pues ocho de cada diez personas recolocadas en esta comunidad lo hizo valiéndose de sus contactos, porcentaje que prácticamente se ha duplicado.

Le sigue de cerca, con un 77% de sus recolocados gracias al ‘networking’, Baleares. Tras ella se sitúan Canarias (67%), Murcia (63%), Asturias (60%) y Aragón (57%).

Con porcentajes de entre el 42% y el 49% figuran Madrid, Comunidad Valenciana, Cantabria, Galicia y Cataluña, mientras que Andalucía, Castilla y León, País Vasco y Extremadura presentan tasas de entre el 33% y el 39%.

Las últimas posiciones las ocupan los castellanomanchegos, donde sólo uno de cada cuatro trabajadores se recolocó gracias a sus contactos, y los navarros, que no llegan al 13%.

 

Encuentra en los enlaces el artículo de Ibereconomía y el estudio de Adecco.

Enlaces

  • Enlace 1 (iberoeconomia.es)
  • Enlace 2 (www.adeccoinstitute.es)
Una historia de
mariola.gus
Visitas: 242
  • 20/10/2021
  • 2 comentarios
  • Co-laborando, Relaciones y profesión
Estado: En construcción
Historias más visitadas
  • Aprende inglés de manera gratuita gracias a la academia online de la UE (6.258)
  • ¿Qué somos? ¡Funcionarias! (1.651)
  • Una mala experiencia del administrado puede ser anulada por un servicio de atención a su reclamación de superior calidad. (1.514)

Colaboradores/as en esta idea

No hay más participantes en esta idea
Añadir

2 respuestas

  1. Ummar Qadir dice:
    20/10/2021 a las 18:48

    El boca a boca sigue siendo una de las mejores maneras para buscar trabajo, pero tambien puede deber al tamaño de la región

    Accede para responder
  2. Proyectos Agente360 dice:
    27/10/2021 a las 14:05

    Me alegra leer estos datos. Los contactos personales siempre han sido una de las maneras más recurrentes a la hora de encontrar empleo. saber sacarle partido es imprescindible a la hora de buscar empleo.
    ¡Gracias por compartir!

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

© 2025 – Red por el Empleo • Creado por LaborSpace & eWolutions
  • Avisar de revisión de contenido

¿Has encontrado un contenido erróneo, inapropiado o deseas que se revise por un motivo justificado?

* Si se trata de un comentario, recurso o una publicación de un participante, prueba a ponerte en contacto directamente. Es posible que se trate de un error y lo modifique.

Si necesitas que una persona de la plataforma lo revise, cubre el siguiente formulario y lo revisaremos lo antes posible. Explica claramente:

  • Qué debemos revisar (contenido de la web, historia, recurso, comentario…)
  • Justifica el motivo de la revisión.