Ir al contenido
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Solicitar inscripción
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso

FUNDACIÓN ONCE ACOGE LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL ‘AVA’, DIRIGIDO POR MABEL LOZANO

La cinta aborda la trata sexual de las mujeres con discapacidad intelectualFundación ONCE acogió este lunes la presentación del documental ‘Ava’, una cinta dirigida por Mabel Lozano que aborda la trata sexual de las mujeres con discapacidad

Fundación ONCE acogió este lunes la presentación del documental ‘Ava’, una cinta dirigida por Mabel Lozano que aborda la trata sexual de las mujeres con discapacidad intelectual.

La presentación del documental, que forma parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, contó con la presencia de Patricia Sanz, vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital del Consejo General de la ONCE, y José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE.

En su intervención, Sanz agradeció su trabajo a todas las personas implicadas en la realización de este documental “por poner el foco en las mujeres y niñas con discapacidad”. Pidió “más herramientas” para abordar la trata, “más recursos” para detectarlo y prevenirlo y mayor “formación, datos y protocolos” para actuar. “Que nos atrevamos más a hablar de la trata y de lo que significa la trata en la discapacidad”.

Por su parte, Martínez Donoso alabó la sensibilidad de Mabel Lozano y la colaboración de la Guardia Civil y Plena inclusión en este trabajo. Mostró su deseo de que el documental ayude a mover conciencias: “Que no nos deje solo un poso, si no que de esta sala salgan muchos activistas para apoyar a Mabel en esta lucha contra la trata”, dijo.

En este sentido, la propia Mabel Lozano manifestó su convencimiento de que el deseo de Martínez Donoso será una realidad: “Va a haber un antes y un después de este documental”, afirmó. Y añadió que “es un gran documental audiovisualmente hablando”, aunque “de lo que se trata es de que generemos conciencia, de visibilizar, de que se hable de ello, porque de lo que no se habla no existe, y de que haya recursos para atender a las víctimas”.

A este respecto, el dinero que genere el documental, que se estrenará en 2023 y se difundirá en festivales nacionales e internacionales, se destinará al programa ‘Mujeres en modo ON-VG’, una iniciativa de Inserta Empleo diseñada para mejorar la calidad de vida de las víctimas de violencia de género.

Lo que hoy visionaron los asistentes al evento de Fundación ONCE fue el estreno mundial del tráiler del documental, que comenzará su recorrido por los principales festivales de cine nacionales e internacionales.

Mabel Lozano, ganadora del Goya al Mejor Cortometraje Documental con ‘Biografía del Cadáver de una Mujer’, ha co-escrito el guion junto con la guionista Isabel Peña, ganadora de un Premio Goya y un Premio Feroz entre otros galardones.

La directora, productora y guionista del documental intervino además en una charla coloquio junto a Amalia San Román, coordinadora técnica de Plena inclusión; Jana Mena, agente de la Guardia Civil, y Virginia Carcedo, secretaria general y directora de Transformación y Excelencia de Fundación ONCE y secretaria general de Inserta Empleo.

‘Ava’ es un cortometraje documental sobre la trata sexual de las mujeres con discapacidad intelectual. Mujeres y menores captadas para ser explotadas como esclavas sexuales en clubes, pisos y en la calle, debido a su doble vulnerabilidad: mujer y discapacidad.

Son las más vulnerables. Resulta fácil su captación. Son más dóciles, más sumisas, más fáciles para captar con engaños por parte de los proxenetas y más apreciadas por los demandantes de sexo de pago que buscan ejercer esa cuota de poder y sumisión. ‘Ava’ es una mirada inédita sobre la trata, sobre la explotación sexual de mujeres y niñas con discapacidad.

El rodaje ha transcurrido entre Santander, Madrid y Castilla-León y cuenta con el apoyo de Fundación ONCE, Fundación Abogacía y Consejo General de la Abogacía Española y Ayuntamiento de Santander.

Ava es una adolescente que coge el metro para ir al instituto. Cuando María la llama para preguntarle qué tal le ha ido el día, el móvil de su hija está apagado. Ava nunca llegó al instituto esa mañana. Alguien la había interceptado en el metro.

Enlaces

  • Enlace 1 (www.fundaciononce.es)
Una historia de
Vicente Ruiz Cazorla
Visitas: 204
  • 30/11/2022
  • Sin comentarios
  • Co-laborando, Relaciones y profesión, Retos cotidianos
Estado: En construcción
Historias más visitadas
  • Aprende inglés de manera gratuita gracias a la academia online de la UE (6.258)
  • ¿Qué somos? ¡Funcionarias! (1.651)
  • Una mala experiencia del administrado puede ser anulada por un servicio de atención a su reclamación de superior calidad. (1.514)

Colaboradores/as en esta idea

No hay más participantes en esta idea
Añadir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

© 2025 – Red por el Empleo • Creado por LaborSpace & eWolutions
  • Avisar de revisión de contenido

¿Has encontrado un contenido erróneo, inapropiado o deseas que se revise por un motivo justificado?

* Si se trata de un comentario, recurso o una publicación de un participante, prueba a ponerte en contacto directamente. Es posible que se trate de un error y lo modifique.

Si necesitas que una persona de la plataforma lo revise, cubre el siguiente formulario y lo revisaremos lo antes posible. Explica claramente:

  • Qué debemos revisar (contenido de la web, historia, recurso, comentario…)
  • Justifica el motivo de la revisión.