Ir al contenido
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
Solicitar inscripción
Logo La Rioja
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso
  • Inicio
  • Red por el Empleo
    • Qué es y para qué sirve
    • Cómo funciona
  • Explorar Historias
  • Recursos
  • Acceso

¿Cómo funciona "Red por el Empleo"?

Categorías

Las categorías estás diseñadas para ordenar y facilitar la comunicación. Cada historia ha de incluirse en, al menos, una categoría, aunque es posible que tenga cabida en más de una.

La correcta elección de las categoría ayuda a encontrar fácilmente lo que nos interesa. Además, piensa que si clasificas bien tu historia, más posibilidad hay de que sea leída, consiga «likes» y obtengas más puntos.

Categorías
  • Retos cotidianos

Retos, desafíos o dificultades que os estáis encontrando en vuestra práctica profesional diaria [Explorar »]

  • Buenas prácticas

Comparte “herramientas” que te funcionan con tus usuarios/as, pueden ser dinámicas, preguntas poderosas, frases, metáforas… [Explorar »]

  • Co-laborando

Propuestas de proyectos relacionados con la orientación que podrían hacerse de forma conjunta [Explorar »]

  • Relaciones y profesión

Zona de debate donde hablar sobre los retos de la profesión y cómo coordinaros. [Explorar »]

Hashtags & Categorías

Las hashtags son etiquetas que describen nuestras propuestas, ideas, proyectos, etc., a través de palabras clave. Con ellas, podemos definir mejor nuestras aportaciones y facilitar que otras personas encuentren nuestras ideas y colaboren con ellas.

Diferencia entre categoría y tags (etiquetas):
  • Las categorías son estáticas, fijas, y sirven para clasificar y centrar los tipos de historias y contenidos; como si fueran las estanterías de una biblioteca (terror, suspense, romance, política, etc.). 
  • Los hashtags (etiquetas) sirven para dar matices y anotaciones sobre las ideas que proponemos; no están establecidas, por lo que hay bastante flexibilidad para utilizar aquellas que consideremos más adecuadas. 
Historias

Las «historias» son el vehículo que nos servirá para compartir y generar conocimiento. Cada participante comparte una historia real, de la cual se puede obtener conocimientos, ayuda y generar nuevas ideas y colaboraciones.

Además también nos ayudan a conocernos y generar comunidad.

Normas
  1. Trata de opinar de forma constructiva y respetuosa.
  2. Atrévete a proponer ideas: da rienda suelta a tu creatividad.
  3. Comparte, participa y colabora.
Recursos para la orientación

La creatividad se alimenta del conocimiento.

En la sección de «Recursos» encontrarás y podrás compartir recursos para formarte, aprender y mejorar la BAE.

También podrás encontrar recursos para ayudar y recomendar a los/as usarios/as de vuestros servicios. Ejemplos de categorías de recursos.

Están organizados por categorías, para que sea más fácil localizar lo que necesitas.

[Echa un vistazo]

Tipos de puntos

A través de la participación en la plataforma se pueden obtener puntos en diferentes categorías dependiendo de tus acciones. Sirven para dar feedback a ti y el resto de participantes sobre tus intereses y «cómo» colaboras.

Dependen del tipo de acciones que más realizas, cómo interactúa la comunidad con tus aportaciones (visitas de tus contenidos, likes, etc…) o lo perfeccionista que puedas ser al hacer tus aportaciones.

 

Puntos

Participación

  • Acceder por primera vez a la plataforma: 100 puntos.
  • Visitar la plataforma: 5 puntos (por día y visita).
  • Compartir una historia: 50 puntos.
  • Comentar una historia ajena: 20 puntos.

Networking

  • Subir una foto en tu perfil: 30 puntos.
  • Completar toda la información profesional: 30 puntos.
  • Completar toda la información de contacto: 50 puntos.
  • Completar toda la información personal (sobre mi): 150 puntos.
  • Visitas de tu perfil: 5 puntos.

Perfeccionismo

  • Adjuntar una foto a tu historia: 25 puntos.
  • Añadir etiquetas a tu historia: 15 puntos.
  • Adjuntar un vídeo a tu idea: 15 puntos.
  • Adjuntar enlaces a tu idea: 15 puntos x enlace.

Sobre el interés de tus aportaciones

  • Que visiten tu historia: 5 puntos.
  • Recibir un me gusta en tus publicaciones: 10 puntos.
  • Que comenten tu historia: 15 puntos.

Persona de recursos

  • Añadir recursos: 10 puntos.
  • Recibir un me gusta en tus recursos: 10 puntos.

FAQ

Preguntas frecuentes
¿Cómo publicar una historia?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse neque ex, lobortis id convallis id, consectetur sed nisl. Etiam ac sapien purus. Vivamus placerat augue felis, ac gravida felis convallis eget. Nulla facilisi. In justo nunc, fermentum nec placerat at, sagittis sit amet enim. Vestibulum ut ultricies enim.

¿Cómo publicar una idea colaborativa?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse neque ex, lobortis id convallis id, consectetur sed nisl. Etiam ac sapien purus. Vivamus placerat augue felis, ac gravida felis convallis eget. Nulla facilisi. In justo nunc, fermentum nec placerat at, sagittis sit amet enim. Vestibulum ut ultricies enim.

¿Cómo colaborar en una idea de otra persona?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse neque ex, lobortis id convallis id, consectetur sed nisl. Etiam ac sapien purus. Vivamus placerat augue felis, ac gravida felis convallis eget. Nulla facilisi. In justo nunc, fermentum nec placerat at, sagittis sit amet enim. Vestibulum ut ultricies enim.

¿Cómo se reconocen las ideas?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse neque ex, lobortis id convallis id, consectetur sed nisl. Etiam ac sapien purus. Vivamus placerat augue felis, ac gravida felis convallis eget. Nulla facilisi. In justo nunc, fermentum nec placerat at, sagittis sit amet enim. Vestibulum ut ultricies enim.

CONSULTAS O SUGERENCIAS

¿Tienes alguna duda o sugerencia? Rellena el formulario y te atenderemos lo antes posible *.
* El tiempo de respuesta a estas consultas variará dependiendo de la carga de trabajo, pudiendo llegar a una semana.
© 2025 – Red por el Empleo • Creado por LaborSpace & eWolutions
  • Avisar de revisión de contenido

¿Has encontrado un contenido erróneo, inapropiado o deseas que se revise por un motivo justificado?

* Si se trata de un comentario, recurso o una publicación de un participante, prueba a ponerte en contacto directamente. Es posible que se trate de un error y lo modifique.

Si necesitas que una persona de la plataforma lo revise, cubre el siguiente formulario y lo revisaremos lo antes posible. Explica claramente:

  • Qué debemos revisar (contenido de la web, historia, recurso, comentario…)
  • Justifica el motivo de la revisión.